El en mundo empresarial se denomina “techo de cristal” a la limitación del ascenso laboral de las mujeres en el interior de las organizaciones. Es un techo, porque no permite su ascenso más allá de un determinado nivel y es de cristal porque no está escrito en ningún lado, no existen leyes o dispositivos sociales establecidos y oficiales que impongan una limitación explícita en la carrera laboral a las mujeres. Es probable que ni los altos directivos se den cuenta de dónde está el problema, aunque las estadísticas sean claras.
Una mujer que ha llegado a esta situación lleva un largo camino de esfuerzo. Probablemente ha tenido que trabajar su autoestima, mejorar su asertividad, incluso incrementar su marca personal dentro de la empresa. Seguramente tenga unas evaluaciones excelentes, tanto de su jefe como de los equipos con los que trabaja. Y, aún así, ve cómo otras personas consiguen los ascensos para los que se estaba preparando. Emocionalmente es una situación muy dura. Por mucho que se esfuerza, la situación no cambia. Aumenta la insatisfacción, el estrés y suele ocurrir que una gran trabajadora acaba dándose por vencida, con la correspondiente pérdida de talento para la empresa y para la sociedad.
Pero quizá el problema es que no esté empujando el cristal en la dirección correcta. Según Susan Colantuono, en su video de TED, la forma de romper el cristal es adquiriendo conocimientos sobre tres puntos y manejarlos con soltura: el funcionamiento del negocio en líneas generales; la estrategia de la empresa, cuál es el rol de la empresa en la sociedad y su mercado y hacia dónde se dirige; y las finanzas de la empresa, incluidos los objetivos financieros.
Por desgracia, eso no está escrito y sí lo buscan los altos directivos de las empresas para los ascensos, aunque no siempre sean totalmente conscientes de ello.
Ahí os dejo unas preguntas unisex:
¿De qué manera gana dinero la empresa para la que trabajas?¿Lo sabes con certeza?
¿Dónde quiere estar tu empresa dentro 10 años?¿Qué aportas tú en esa visión?
¿Le cuentas a tus colaboradoras lo que conoces del negocio o sólo lo comentas con tus colaboradores?
febrero 17, 2015 en 11:39 pm
Muy intersante
Me gustaMe gusta
febrero 12, 2015 en 5:37 pm
Muy bueno Borja
Mariano
Me gustaMe gusta